8 lecciones de Jean Valjean, protagonista de Los Miserables

soliloquio de jean valjeanDespués de más de dos meses de espera, el viernes fui a ver el musical de Los Miserables. La obra basada en la novela del escritor francés Victor Hugo (1802-1885) fue interpretada en Baluarte por un equipo de más de 30 actores que actuaron acompañados por música de orquesta en directo.

La historia ambientada en la Francia de primera mitad del s.XIX se hace eco de la rebelión de junio de 1832. Aunque se toca un trasfondo político y social importante, el verdadero atractivo de la novela se encuentra en sus personajes y sus reflexiones sobre el bien y el mal, la justicia y la ética. Mi personaje favorito del musical, por todos los valores y lecciones que transmite, es Jean Valjean, a quien el actor argentino Nicolás Martinelli interpretó de forma sublime.

Valjean es condenado a 5 años de cárcel por haber robado unas hogazas de pan para alimentar a sus sobrinos. Finalmente, la pena se alarga 19 años debido a sus intentos de fuga y termina cumpliendo una condena desproporcionada al delito cometido. Durante ese tiempo, Valjean se convierte en un hombre lleno de odio y de una gran fortaleza física.

Cuando consigue la libertad condicional, su pasado como ex-convicto le complica la existencia. Es rechazado en todos los lugares a los que acude en busca de trabajo y cobijo. Tan sólo el obispo de Digne, Monsieur Myriel, se apiada de él y le ofrece techo y comida. A pesar de la bondad de este hombre, Valjean aprovecha la oscuridad de la noche para robar la cubertería de plata y huir. En su huída, es interceptado por la policía, quien le lleva ante Myriel. Éste lo salva de sufrir una nueva condena diciendo que había regalado a Valjean esos cubiertos y también unos candelabros de plata que había dejado olvidados en la casa. El obispo le hace entrega de los candelabros delante de la policía y lo dejan libre. Este momento marca un punto de inflexión en Jean Valjean.

A continuación, te presento las 8 lecciones que nos transmite Victor Hugo a través de la vida de este personaje.

  1. Aprovechar la oportunidad

La humanidad de Myriel marca un cambio en Jean Valjean. El obispo dice que ha comprado y entregado su alma a Dios para que comience una nueva vida como un hombre honrado. Valjean siente vergüenza por haber robado al obispo, pero decide enfrentarse al reto que le plantea Myriel: llevar una vida en la que sea un ejemplo de honradez y bondad.

  1. Reinventarse

El protagonista comprende que no todo el mundo está en contra de él y su objetivo a partir de ahora es hacer el bien. Para reinventarse, rompe con su pasado y decide dejar atrás a Jean Valjean para comenzar una nueva vida bajo la identidad de Monsieur Madeleine.

  1. Hacer el bien

Su objetivo en la vida fue ayudar a los demás. Por ello, cada vez que tenía oportunidad, se dedicaba a hacer el bien a la gente que le rodeaba. Ayuda económicamente a los más desfavorecidos, salva a un hombre de morir aplastado por un carruaje y rescata a Fantine de las calles en donde ejercía la prostitución.

  1. Cumplir las promesas

Cuando Fantine se está muriendo, le pide que se haga cargo de su hija Cosette. Valjean es un hombre de palabra y no sólo se encarga de cuidar a la pequeña, sino que la adopta y le da todo el cariño y protección posible como padre.

  1. Actuar de forma ética

Es un hombre que no se deja llevar por su egoísmo haciendo aquello que más le conviene en cada momento, sino que actúa según principios éticos y morales. Cuando se entera de que han detenido a un hombre a quien confunden con Jean Valjean, decide enfrentarse a su pasado y descubrir su verdadera identidad a sabiendas de que esa acción le traerá problemas.

  1. Amar sin límites

Jean Valjean es capaz de hacer cualquier cosa por la gente que ama. Aunque sienta celos de Marius, el chico del que se ha enamorado su hija, no duda en acudir a las barricadas para protegerlo cuando se entera de que el joven se encuentra allí.

  1. Saber perdonar

Cuando acude a las barricadas se encuentra con Javert, el policía del que huía desde hace años porque conocía su verdadera identidad. Javert había sido descubierto como espía y se encontraba retenido por los revolucionarios como rehén. Valjean se ofrece a terminar con la vida de Javert y los revolucionarios le dejan que ejecute la tarea. Pero en lugar de matarlo y librarse de él de una vez por todas, lo desata y deja escapar.

  1. Ser humilde

Con sus acciones sólo busca hacer el bien, no el reconocimiento de los demás. Ocultó a Marius que fue él quien lo sacó de la barricada y lo puso a salvo consiguiendo así salvar su vida.

Si se te ocurre alguna lección más, te invito a que lo comentes en este post.

Aprovecho la ocasión para decirte que si todavía no has tenido ocasión de ver el musical, te lo recomiendo 100%.

 

Si has encontrado este contenido interesante, es posible que para tus contactos también lo sea. Por ello, te animo a compartirlo.

¡Gracias por haberte pasado por aquí!

Anuncio publicitario

6 comentarios

  1. PERSEVERANCIA – FUERZA – CONVICCION intento escapar una y otra vez, hasta conseguirlo… la fuerza de voluntad siempre estuvo presente… ni un obstaculo era imposible para el…. Lo tenia en su Mente y luego lo tuvo en sus manos… LA LIBERTAD!!!!

  2. La gracia
    Cuando Jean Valjean le robó al padre todos los utensilios de plata y los policías lo apresaron y le preguntaron que de donde habia robado esos utensilios.
    Jean Valjean dijo que el padre se lo habia regalado entoces los policias lo llevaron con el padre, el padre contesto que era verdad y le regalo más utensilios, los policias quedaron admirados de aquella acción.
    Jean Valjean desde ese dia comprendió, que no todas las personas buscan hacer mal a su prójimo, el hizo un cambio de vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.