No podemos negar que, en España, no perdemos oportunidad para criticar al vecino y una gran ocasión para hacerlo es el Festival de Eurovisión. Twitter fue escenario de ingeniosos y creativos comentarios sobre los participantes que iban desfilando por el escenario de Copenhague. Dado que en los últimos años el nivel de frikismo viene tomando mayor protagonismo en este festival, cada vez tenemos más personajes sobre los que opinar y generar comentarios creativos que terminan generando memes.
En la última edición, el personaje ganador del concurso sirvió de diana para gran parte de los comentarios generados en las redes sociales. Conchita Wurst ha saltado a la fama no sólo por haber ganado, sino por su impactante look de drag queen sin plataformas de 30 centímetros, pero con barba. Las bromas no se hicieron esperar y, después de la reciente campaña de comer bananas contra el racismo (con la etiqueta #somostodosmacacos) de la agencia de publicidad brasileña Loducca, los consumidores están a la alerta y los tuiteros no tardaron en bromear diciendo que Conchita Wurst formaba parte de una campaña de Gillette. De este modo, la marca de cuchillas de afeitar se convirtió rápidamente en trending topic.
Empezamos ya a estar acostumbrados a comentar en las redes sociales lo que vemos en televisión, pero lo que ocurrió ayer yo no lo había visto nunca: una marca tan conocida como Gillette se convirtió en trending topic en España sin planearlo y, al no tener presencia activa en Twitter, fue su competencia la que aprovechó la oportunidad para lanzar un tuit viral. De este modo, Wilkinson ha conseguido una gran notoriedad al publicar en Twitter un mensaje felicitando a Conchita Wurst y animándole a usar uno de sus productos.
Qué conclusiones podemos sacar de lo sucedido con Gillette y Wilkinson:
1) Posicionamiento
En España, la marca mejor posicionada en la mente del consumidor frente a su competencia es Gillette, lo que provocó que se convirtiera en trending topic. A priori, cuanto mejor sea el posicionamiento de una marca, más fácil será generar campañas virales.
2) Falta apostar más por las redes sociales
Todavía existen marcas tan conocidas como Gillette que no tienen presencia activa en las redes sociales. Muchas empresas todavía no son conscientes del potencial que tienen estas herramientas para su marca, ni de lo que puede afectarles no estar activamente en ellas. Los usuarios pueden hablar de tu marca o de tu empresa y, si no estás atento, otros pueden beneficiarse, como ha sabido hacer Wilkinson.
3) Viralidad del mensaje
Wilkinson ha conseguido que su tuit consiga ser viral gracias a tener en cuenta la actualidad, ser rápido en generar el mensaje y dotarlo de ingenio.
4) Internacionalización: piensa global, actúa local
Muchas marcas como Gillette tienen presencia en mercados de diversos países. Sin embargo, pueden optar por dos estrategias en redes sociales: la centralización (una misma cuenta para muchos mercados) o localización (diferentes cuentas para los diferentes mercados). Gillette no tiene una estrategia clara al respecto, porque tiene tanto un perfil global como algunos perfiles por países (de los que hay casos como en España en que el perfil está abierto, pero inactivo: @GilletteEspanol).
5) Resultados
¿Creéis que esta semana se incrementarán las ventas de cuchillas de afeitar? ¿Se beneficiará Gillette de un aumento de las ventas gracias a que ha sido trending topic o creéis que el viral de Wilkinson tendrá más repercusión en sus ventas?
Si has encontrado este contenido interesante, es posible que para tus contactos también lo sea. Por ello, te animo a compartirlo.
¡Gracias por haberte pasado por aquí!
Sobre la autora:
Maite Irigoyen Profesional de marketing que ayuda a las empresas a incrementar sus ventas mediante el desarrollo de una cuidada estrategia de marketing. Ha trabajado para agencias de comunicación y en departamentos comerciales. Alma viajera y creativa, amante del DIY. La constante en su vida es su pasión por aprender y disfrutar de cada experiencia.
Maite, estupendo.
No se le pueden poner puertas al campo. Esta es la realidad de Internet. Nada es propiedad de nadie…Por eso sufrir por si nos roban las ideas no sirve de nada.
El que no corre vuela…como siempre lo que importa es estar en el lugar y momentos adecuados y sobre todo alerta…
Muchas gracias Maite.
Gracias Lourdes, totalmente de acuerdo en lo que dices en tu comentario. Hay que estar atentos, escuchar, descubrir la oportunidad y pasar a la acción. Pero para poder hacer todo esto, es fundamental estar bien formados, preparados y ser proactivos.
¡Abrazo!