Las 8 claves para seguir adelante con una sonrisa

Hoy se celebra el Día Mundial de la Sonrisa, por ello quiero recordar el congreso Inventarte, el cual se celebró en Pamplona en 2013 con motivo de este día internacional. Escuchar a los ponentes que pasaron por el escenario me ayudó a conseguir la “receta” de las claves para seguir adelante con una sonrisa.

1. No más de 2 días de duelo.

Cuando algo en nuestra vida no va bien o hay algún problema, lo pasamos mal. Muchas veces es inevitable sentirnos tristes y no nos queda más remedio que pasar por una fase de “duelo”. Sin embargo, no debemos dejar que ese período se alargue demasiado. Así que marca un límite (por ejemplo: un día, dos días…) y no lo alargues demasiado esa emoción. Dedica ese tiempo a llorar y a sacar toda tu frustración. Cuando finalice ese período, se terminó el lamentarse más por ello.

2. Convierte tus problemas en oportunidades.

Albert Espinosa aseguraba que cualquier pérdida se convertía, a su vez, en una ganancia. Todo es cuestión de perspectiva. Recuerda que el cambio está dentro de ti. Ha llegado la hora de dar la vuelta a tus problemas. Santiago Zannou animaba precisamente a hacer esto, porque es lo que a él le funcionó: “convierte tus problemas en gasolina, da la vuelta al problema y sigue adelante”.

3. Busca la ilusión.

¿Cómo se sigue adelante? Con ilusión. Juan Manuel Montilla (el Langui) decía que “necesitamos una ilusión, un motor que nos haga sentir útiles”. Para encontrar esa ilusión e identificar tu sueño, reflexiona: qué se te da bien, con qué disfrutas y qué puedes ofrecer tú a los demás. Descubre en qué puedes ser útil. Busca la ilusión, establece un objetivo y persigue tu sueño. Esto será lo que te dé energía para continuar.

4. Cree en ti.

La ilusión se esfumará si no crees en ti. Albert Espinosa nos decía que “creer y crear sólo se diferencian en una letra. Cree en los sueños y los sueños se crearán”. Somos nosotros mismos los que tenemos que crear nuestras realidades creyendo en nuestras posibilidades. No hay nadie mejor que tú para saber qué metas te puedes marcar. ¿Crees que puedes? Estás en lo cierto. ¿Crees que no? También. Debemos ser los protagonistas de nuestra propia vida y no dejar que otros nos digan que no podemos. El cineasta Santiago Zannou nos animaba a vivir una vida de película: “una vida de película significa una vida en la que tú tomas las decisiones, una vida que no tienes miedo a vivir”.

5. Inténtalo.

Después de tener identificado tu sueño, reflexionar sobre él y creer en tus posibilidades, ha llegado el momento de intentarlo. El Langui nos contaba que le encanta el verbo intentar, “porque el que intenta está vivo, superándose”. ¿Qué puede frenarnos a la hora de intentarlo? El miedo. El miedo a fracasar. El miedo a equivocarnos. Electric Nana hablaba justamente de esto y nos decía “si tienes miedo a equivocarte, no haces nada”. Ella era consciente de que si algo podía salir mal, probablemente saldría mal. En estos casos, hay que tomárselo con filosofía y “disfrutar de la cagada”. Además, hay que tomarse los problemas como una oportunidad con la que aprender. Intentarlo también implica tomárselo en serio, ser constante y no parar en perseguir nuestro sueño. Electric Nana nos cantó la canción “I won’t stop”, la cual habla precisamente de esta actitud, de vivir fieles a nosotros mismos y buscar aquello que nos haga sentir bien.

6. No te desanimes.

En el camino hacia nuestros sueños es importante marcarnos pequeños hitos u objetivos que sean fáciles de alcanzar. De esta manera, no nos desanimaremos, veremos nuestro sueño más alcanzable al ver que vamos subiendo pequeños peldaños que nos aproximan a nuestra gran meta. En este proceso, será casi inevitable que haya veces en las que las cosas no salgan como esperábamos y retrocedamos. En este punto, es importante no desanimarse. Así que debemos levantarnos cuando caemos y seguir adelante, intentándolo, siendo flexibles a las situaciones y al entorno que nos rodea.

7. Mantén vivo el sentido del humor.

Todos los invitados dejaron claro sobre el escenario su gran sentido del humor. Sabían reírse de las situaciones difíciles que habían pasado. Estoy convencida de que, gracias a esa actitud, fueron capaces de quitarle importancia a sus problemas. Parece que el sentido del humor ayuda a sobrellevar mejor las adversidades y a superarlas. Albert Espinosa nos contaba que «el humor ayuda a expresarte y cambiar una idea negativa en positiva».

Quiero aportar mi granito de arena con otra clave que considero crucial a la hora de superar las adversidades:

8. Sé auténtico.

Recuerda que no hay una persona igual a ti que pueda ofrecer lo mismo que tú de la misma manera. Por ello, decíde ser tú mismo porque, como decía Oscar Wilde, los demás puestos ya están ocupados.

¿Y tú? ¿Conoces más claves que ayuden a seguir adelante con una sonrisa? Si tienes alguna, anímate a compartirla en los comentarios.

Si te ha gustado este post, te animo a compartirlo, ya que es posible que a tus contactos también les agrade leerlo.

¡Feliz día de la sonrisa!

Sobre la autora:

Maite Irigoyen  Profesional de marketing que ayuda a las empresas a incrementar sus ventas mediante el desarrollo de una cuidada estrategia de marketing. Ha trabajado para agencias de comunicación y en departamentos comerciales. Alma viajera y creativa, amante del DIY. La constante en su vida es su pasión por aprender y disfrutar de cada experiencia. 

 

2 comentarios

  1. Y añado otra clave mi querida Maite… COMPARTE MOMENTOS CON LAS PERSONAS QUE SABEN COLOCARTE ESA SONRISA . Feliz viernes. Besos de sonrisas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.