libro

¿Sabías que quien es feliz tiene más posibilidades de encontrar trabajo?

RETO Búsqueda de empleo en equipo. Día 13.

Hoy quiero hablarte de los pequeños nuevos retos que nos planteamos en nuestra vida, de esas cosas que hacen que salgamos de nuestra rutina y nos hacen desarrollar nuevas cualidades y capacidades. Son esas actividades que nos hacen más felices y nos ayudan a tener mejor ánimo y autoestima. ¿Y qué tiene que ver esto con buscar empleo? ¡Mucho! ¿Acaso no crees que quien es feliz tiene una mayor probabilidad de conseguir trabajo? Por ello, es importante que, mientras busques ese nuevo reto profesional, practiques actividades ajenas a tu profesión para liberar estrés, mantener tu autoestima alta y poder irradiar alegría y felicidad. Esto te aportará mucho “brillo” y proyectarás una mejor energía cuando te encuentres en una entrevista de trabajo.

Cuando hace unos años llegó a mis manos el primer libro de Iosu Lázcoz (libro que recomiendo que leas y que lleva por título Optitud*), la frase que más me impactó fue la de que “un vendedor feliz vende más”. Piensa que quien busca empleo es, en cierto modo, un vendedor porque trata de seducir a las empresas para que se queden con “su producto” y así conseguir un contrato de trabajo. Ese vendedor en el que te conviertes cuando estás en búsqueda activa de empleo va a tener muchas más posibilidades de conseguir su objetivo cuando tiene la optitud de la que habla Lázcoz.

¿Qué características reúne la persona con optitud?

En primer lugar, imagina un futuro mejor. La situación de desempleo no va a durar para siempre, así que hay que soñar con ese trabajo que te encantaría desempeñar y que haga que tu vida sea interesante.

En segundo lugar, diseña un plan para alcanzar sus objetivos. Quien tiene mi libro como guía para buscar trabajo, cuenta con una gran ayuda para realizar ese itinerario que le llevará a la meta de ese viaje apasionante que es la búsqueda de empleo.

Por último, la persona con optitud lucha, se sobrepone y vence las adversidades. Tener optitud implica contar con la disposición a enfrentarse y superar los avatares que uno se encuentra en la vida. Estar en desempleo es una de esas situaciones. Siempre digo que la actitud que tienes ante las dificultades que te encuentras determina, en gran medida, tus éxitos o tus fracasos. Por ello, la mayor ayuda con la que puedes contar para dar con tu futuro reto profesional es tu propia actitud.

¿Y tú? ¿Qué estás haciendo para ser feliz y tener optitud?

*Optitud: esta palabra creada por Iosu Lázcoz nace de la fusión de optimismo y actitud. Cuanto más optimista y voluntariosa sea una persona, más posibilidades tendrá de ser feliz. Por lo tanto, creo que la persona que es optimista y proactiva lo tendrá mucho más fácil para conseguir un empleo. Las personas con optitud brillan y son ese tipo de personas las que buscan las compañías.

La importancia de trabajar en lo rentable

RETO Búsqueda de empleo en equipo. Día 7.

En el séptimo día del reto, los integrantes del equipo ya empiezan a tener unas cuantas actividades que realizar a lo largo del día para buscar su próximo destino laboral. Así que, llegados a este punto, es importante que optimicen al máximo las horas que dedican a la búsqueda de empleo y establezcan una agenda en la que delimiten el tiempo a dedicar a cada tarea.

Una de esas actividades es la localización de ofertas de trabajo en portales de empleo. Últimamente, veo a regurús humanos* que dan mucha importancia a estas webs y apps donde se publican ofertas de trabajo. A ellas se inscriben cientos y cientos de candidatos. Ellos hablan sobre trucos para no ser descartados a la primera en InfoJobs, etc., etc., pfffff… ¿De verdad crees que este tipo de portales te van a ofrecer la oportunidad de tener el día de mañana un contrato de trabajo? Ojo, que los milagros existen y todo es posible.

Los participantes del reto de búsqueda de empleo en 30 días ya han aprendido a “trabajar en lo rentable” y, en lugar de invertir ingentes cantidades de tiempo en portales como InfoJobs, están dedicando sus esfuerzos en otra dirección. Ahora ponen el foco en lo que de verdad importa para encontrar su próximo reto laboral. Y hasta aquí puedo leer. Si quieres saber más, te invito a comprar mi libro donde te contaré muchos secretos sobre cómo hacerlo y hackear el mercado de trabajo.

Abro paréntesis – (Ya siento meter aquí la cuña publicitaria, pero espero que entiendas que, de algún modo y en algún momento del reto, tengo que promocionar mi libro y éste era un momento idóneo para hacerlo). – Cierro paréntesis.

Volviendo al tema de localizar ofertas de trabajo, hoy me he encontrado con el trabajo de un periodista que ayer publicó un artículo en El Correo de Andalucía en el que ofrecía información sobre los perfiles que demandan las empresas y aquellas compañías en Sevilla que van a realizar numerosas contrataciones desde ahora y durante los próximos meses. Así que hoy quiero agradecer la labor de este profesional, de nombre Juan Luis Pavón Herrera, y la de otros compañeros suyos que, con su labor, tratan de poner su granito de arena para dar visibilidad a las oportunidades de empleo existentes en nuestra sociedad. Ojalá todos pusiéramos de nuestra parte para poner el foco en las buenas noticias y olvidarnos así un poco de las malas.

* regurús humanos : “gurús” de recursos humanos que dan los mismos consejos una y otra vez.

Feliz Día del Libro

1D2A7183

23 de abril. Como todos los años, hoy es el Día del Libro. Siempre me ha hecho una especial ilusión esta fecha, pero este año lo vivo de una forma diferente. Es la primera vez que una obra mía está en las librerías en un día tan señalado. Me ilusiona imaginar a las personas que se acerquen hoy a echar un vistazo a los libros y lo descubran. Que lo agarren entre sus manos. Que les agrade su suavidad. Que les entre curiosidad sobre cómo iniciar un viaje para encontrar empleo durante 30 días. Que lo hojeen. Que lo compren para regalarlo a un ser querido que busca ese trabajo tan deseado. Finalmente, que el libro ayude a conseguirlo. (más…)