RETO Búsqueda de empleo en equipo. Día 4.
Esta mañana, el participante más joven de la II Edición del Reto para encontrar empleo en equipo se sorprendía cuando la tarea de hoy era crear un blog. No entendía la relación que había entre crear una plataforma de contenido y buscar trabajo. Él creía que cuando googlean nuestro nombre para saber de nosotros, lo que se suele buscar son nuestras redes sociales y ver qué tipo de fotos se encuentran, cómo nos expresamos, qué decimos, etc. para ver si dan con algo que no les guste y sirva de excusa para apartarnos del proceso de selección. Este joven ha cambiado de opinión cuando le he asegurado que una vez conseguí trabajo gracias a mi blog.
Cuando presenté mi candidatura para trabajar en Confidencial*, lo hice a través de una plataforma online de un centro de formación. Creo recordar que no existía la opción de poder subir información adicional donde poder hablar, por ejemplo, de hobbies o de tener un blog. Únicamente, cabía la posibilidad de incorporar la formación y experiencia. Así que, cuando me llamaron para concertar la entrevista desde el Departamento de Recursos Humanos de Confidencial, no tenían ni idea de que tenía un blog donde hablaba de “mis cosas”.
Como no les constaba esa información en el currículum, en las entrevistas de trabajo que me hicieron durante el proceso de selección ni me lo mencionaron; pero aproveché alguna pregunta que me formularon en la segunda entrevista para, como buena publicista, meter mi cuña publicitaria sobre el blog. Y funcionó. Quien iba a ser mi jefe se interesó por él, así que le dejé mi tarjeta de visita para que tuviera la dirección y así leerlo (sí, acudí con tarjeta de visita a la entrevista, así de friki he llegado a ser para lograr un trabajo).
Cuando entré a trabajar, aquel jefe de cuyo nombre no quiero acordarme, me reconoció que me había seleccionado por el blog. ¿Por qué no puede pasarte a ti lo mismo? ¿Crees que ya existen muchos blogs y que no tienes nada que aportar? Te aseguro que no hay una persona igual que tú, con tus conocimientos, con tu potencial y tu talento. El blog te servirá para mostrarlo al mundo. Así que lánzate y cuenta quién eres, qué sabes, qué te hace especial; porque quien se muestra a los demás de forma auténtica, tal y como es, brilla y destaca sobre el resto. Y eso es lo que quieren las empresas: contratar a gente con brillo.
¿Y tú? ¿A qué esperas a tener tu blog?
*Confidencial: así es como se denominaba la compañía en la oferta de trabajo.