currículum

¿Qué te parece la idea de mariekondear el currículum?

RETO Búsqueda de empleo en equipo. Día 5.

Ayer, otra participante del reto nos presentaba el problema que tenía para que los responsables de un proceso de selección entraran en el link que incluía en su currículum para acceder a su portfolio y así pudieran ver sus trabajos. Entonces, en lugar de responder, lancé al equipo la pregunta: «¿Alguien tiene alguna idea?». La única respuesta fue un sonoro críiii-críiii, críiii-críiii. Hubiera sido el momento perfecto para que hubiera entrado en escena Albert Rivera diciendo: «¿Escucháis? ¡Es el silencio!»; pero al final no pude contar con él para el reto porque me dijo que andaba muy liado con «sus cosas» y promocionando su libro.

A pesar de no haber ofrecido respuesta, te aseguro que la pregunta de esta chica no paraba de pasearse por mi cabeza hasta que, al final, en mi hombro derecho, ha aparecido mi Marie Kondo interior y me ha dicho: «eliminad todo el texto del CV y dejad sólo ese link». Y la verdad es que no es mala idea… Con un texto breve y creativo para introducir ese enlace, ¡no habrá recruiter que se resista a entrar! MUAHAHAHA…

Abro paréntesis – (perdonad por la carcajada maléfica; pero es que soy publicista y no puedo evitar disfrutar manipulando a la gente, sobre todo a los que trabajan en recursos humanos) – Cierro paréntesis.

Una vez que accedan, ya podrán ver qué sabe hacer esta joven crack. Además, ella será capaz de decidir cómo quiere mostrar su trabajo y guiarles a través de esa web o blog donde, en algún sitio, se hará mención al CV para que se pueda ver y descargar en PDF. Problema resuelto. ¡TACHÁAAAN!

¿Qué te parece la idea de mariekondear* el currículum?

¿Se te ocurriría otra forma de hacerlo?

Te animo a que lo cuentes dejándome un comentario.

* mariekondear : aplicar el método del libro La Magia del Orden, de Marie Kondo. Si quieres saber más, cómpralo en tu librería favorita del barrio y léelo. Es bueno para tu salud (porque sales de casa, mueves el culo hasta ese pequeño comercio y, encima, socializas), para nuestra economía (porque, créeme, tu librera/o paga más impuestos que Amazon) y para el planeta (no hay necesidad de que te lo entreguen en mano en la puerta de tu casa mientras se dejan la furgo con el motor encendido).