RETO Búsqueda de empleo en equipo. Día 13.
Hoy quiero hablarte de los pequeños nuevos retos que nos planteamos en nuestra vida, de esas cosas que hacen que salgamos de nuestra rutina y nos hacen desarrollar nuevas cualidades y capacidades. Son esas actividades que nos hacen más felices y nos ayudan a tener mejor ánimo y autoestima. ¿Y qué tiene que ver esto con buscar empleo? ¡Mucho! ¿Acaso no crees que quien es feliz tiene una mayor probabilidad de conseguir trabajo? Por ello, es importante que, mientras busques ese nuevo reto profesional, practiques actividades ajenas a tu profesión para liberar estrés, mantener tu autoestima alta y poder irradiar alegría y felicidad. Esto te aportará mucho “brillo” y proyectarás una mejor energía cuando te encuentres en una entrevista de trabajo.
Cuando hace unos años llegó a mis manos el primer libro de Iosu Lázcoz (libro que recomiendo que leas y que lleva por título Optitud*), la frase que más me impactó fue la de que “un vendedor feliz vende más”. Piensa que quien busca empleo es, en cierto modo, un vendedor porque trata de seducir a las empresas para que se queden con “su producto” y así conseguir un contrato de trabajo. Ese vendedor en el que te conviertes cuando estás en búsqueda activa de empleo va a tener muchas más posibilidades de conseguir su objetivo cuando tiene la optitud de la que habla Lázcoz.
¿Qué características reúne la persona con optitud?
En primer lugar, imagina un futuro mejor. La situación de desempleo no va a durar para siempre, así que hay que soñar con ese trabajo que te encantaría desempeñar y que haga que tu vida sea interesante.
En segundo lugar, diseña un plan para alcanzar sus objetivos. Quien tiene mi libro como guía para buscar trabajo, cuenta con una gran ayuda para realizar ese itinerario que le llevará a la meta de ese viaje apasionante que es la búsqueda de empleo.
Por último, la persona con optitud lucha, se sobrepone y vence las adversidades. Tener optitud implica contar con la disposición a enfrentarse y superar los avatares que uno se encuentra en la vida. Estar en desempleo es una de esas situaciones. Siempre digo que la actitud que tienes ante las dificultades que te encuentras determina, en gran medida, tus éxitos o tus fracasos. Por ello, la mayor ayuda con la que puedes contar para dar con tu futuro reto profesional es tu propia actitud.
¿Y tú? ¿Qué estás haciendo para ser feliz y tener optitud?
*Optitud: esta palabra creada por Iosu Lázcoz nace de la fusión de optimismo y actitud. Cuanto más optimista y voluntariosa sea una persona, más posibilidades tendrá de ser feliz. Por lo tanto, creo que la persona que es optimista y proactiva lo tendrá mucho más fácil para conseguir un empleo. Las personas con optitud brillan y son ese tipo de personas las que buscan las compañías.