Lanzadas hacia la búsqueda de empleo

Esta semana, tuve la ocasión de visitar la Lanzadera de empleo de Pamplona y conocer la labor que hacen con sus participantes. La impresión que me llevé fue realmente positiva y me pareció que este tipo de iniciativas son realmente necesarias y efectivas. 

Una Lanzadera se crea con «un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena» (www.lanzaderasdeempleo.es).

Al frente de la Lanzadera de Pamplona como responsable y coach, se encuentra Elena Meléndez Sobrino, quien me contó que, desde que se creó la primera Lanzadera en 2013, la experiencia se ha extendido por numerosas ciudades del país. Un total de 588 proyectos han tenido lugar desde entonces y, en la actualidad, están funcionando 77 Lanzaderas.

En Pamplona ya van por la tercera Lanzadera, la cual se está desarrollando con mucho éxito: de los veinte integrantes que empezaron en marzo ya han han conseguido el objetivo de encontrar empleo trece personas. Las siete mujeres que continúan en la Lanzadera lo hacen con mucha ilusión, positivismo, motivación, ganas de seguir aprendiendo, mejorando, y con la esperanza de que pronto les llegará la oportunidad de volver al mercado laboral.

Fue un placer conocer este proyecto de primera mano, compartir experiencias y reflexiones sobre la búsqueda de empleo y comprobar que el trabajo en equipo es necesario y más efectivo incluso a la hora de buscar tu próximo reto laboral.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.